Bienvenidos y Bienvenidas a Metodologías para la Enseñanza de Habilidades del Pensamiento Crítico a través de la Lectura de Comprensión y la Escritura, un Curso Masivo, Abierto en Línea de la Red Inter-Americana de Educación Docente.
Este nuevo curso Masivo, Abierto en Línea está dirigido a los y las docentes de todas las áreas académicas de la educación secundaria o media, que estén interesados en mejorar las habilidades de pensamiento crítico de sus estudiantes, a través de la aplicación de estrategias para lograr una eficiente lectura de comprensión y escritura.
Los docentes diseñarán, ejecutarán y evaluarán situaciones de aprendizaje de habilidades del pensamiento crítico por medio de la lectura de comprensión y la escritura, partiendo del análisis de las estrategias presentadas en el curso y considerando las fortalezas de sus estudiantes al mismo tiempo que atienden sus áreas de oportunidad.
Requisitos: Contar con acceso a internet y dispositivo para almacenar documentos
Tiempo duración: 6 semanas
Certificación: Al completar todas las actividades obligatorias
Registro cerrado 19 Enero, 2018
Currículum del Curso
-
1
Módulo 0: Introducción
-
Bienvenida
-
Descripción
-
¿Cómo participar en los Foros?
-
Instrucciones Foro de Presentación
-
Syllabus
-
Guía de Navegación
-
Cuéntenos sobre usted
-
-
2
Módulo 1: Comprensión Lectora y Habilidades de Pensamiento Crítico
-
1. Responda: Cuestionario Diagnóstico
-
2. Ver video
-
3. Leer: Principios Básicos del Proceso de Aprendizaje de la Lectura
-
4. Leer: Estrategias Tradicionales de Enseñanza de la Comprensión Lectora
-
5. Leer: Elementos Teóricos del Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Crítico
-
7. Responda: Cuestionario Final Módulo 1
-
-
3
15 Enero: Módulo 2 Partiendo de Nuestra Realidad
-
4. Ver Video
-
8. Responda: Cuestionario Final Módulo 2
-
-
4
22 Enero: Módulo 3_De “¿Entendieron? a ¿Cómo Entendieron?” Un Enfoque Metacognitivo
-
6. Vea Video
-
9. Responda: Cuestionario Final Módulo 3
-
-
5
29 Enero: Módulo 4_Ver para Creer y Comprender: El uso de Organizadores Gráficos en el Aula
-
4. Comprensión Lectora y Promoción de las Habilidades de Pensamiento Crítico a través de organizadores gráficos y semánticos
-
12. Cuestionario Final Módulo 4
-
-
6
05 Febrero:Módulo 5_Preguntas Poderosas, Respuestas Efectivas
-
1. Aviso Importante: Últimas Actividades
-
2. Instrucciones Actividad Planificación y retroalimentación (P2P)
-
6. Vea: Video
-
11. Cuestionario Final Módulo 5
-
-
7
Módulo 6_¿Comprendo, Luego Escribo? O ¿Escribo y Luego Comprendo?
-
3. Vea: Video
-
7. Responda: Cuestionario Final Módulo 6
-
-
8
16 Febrero: Encuesta y Autoevaluación
-
Encuesta Final
-
Autoevaluación de Participación
-
Sobre la Red Interamericana de Educación Docente (RIED)

RIED OEA
Opiniones sobre este curso:
Módulo 4
Ana Lucila De Los Santos Ventura
En el cierre de este módulo, además de analizar y comprender la utilidad de los organizadores gráficos desde otras perspectivas, como estrategias para provo...
Read MoreEn el cierre de este módulo, además de analizar y comprender la utilidad de los organizadores gráficos desde otras perspectivas, como estrategias para provocar procesos cognitivos que ayuden a los estudiantes a desarrollar habilidades de comprensión y pensamiento crítico; el vídeo complementario con ponencia del señor Paul Boyd-Batstone y el tema Lectura fundamental y pensamiento crítico, fue sin dudas, un significativo aporte para tomar en cuenta mas allá de este curso. Quiero expresarles que, el mismo lo he visto y escuchado tres veces y lo utilizare para el próximo grupo pedagógico con mis compañeros colegas de ambos niveles: primario y secundario. un fuerte abrazo, Ana
Read LessEste MOOC puede beneficiar a los docentes no sólo del área de Español o Lectura y Redacción, ya que las habilidades de lectura de comprensión, y las estrategias que se trabajarán, pueden perfectamente ejecutarse en las clases de historia o ciencias sociales, ciencias naturales, incluso en la enseñanza de un segundo idioma.
Este MOOC puede beneficiar a los docentes no sólo del área de Español o Lectura y Redacción, ya que las habilidades de lectura de comprensión, y las estrategias que se trabajarán, pueden perfectamente ejecutarse en las clases de historia o ciencias sociales, ciencias naturales, incluso en la enseñanza de un segundo idioma.
También puede interesarle
-
Free
FreeCaja de Herramientas Estrategias de Resolución de Problemas